Acto 20 de Junio

INTRODUCCIÓN

“Mi corazón toma un nuevo aliento cada instante que pienso que usted se me acerca, porque estoy firmemente persuadido de que, con usted, se salvará la patria (…); no tengo ni he tenido quién me ayude y he andado por los países en que he hecho la guerra como un descubridor; pero no acompañado de hombres que tengan iguales sentimientos a los míos de sacrificarse antes que sucumbir a la tiranía. (…).En fin, mi amigo, espero en usted un compañero que me ilumine, que me ayude, y que conozca en mí la sencillez de mi trato y la pureza de mis intenciones, que Dios sabe no se dirigen ni se han dirigido más que al bien general de la patria (…) Empéñese usted en volar, si le es posible, con el auxilio y en venir a ser, no sólo amigo, sino maestro mío, mi compañero y mi jefe si quiere; persuádase que le hablo con mi corazón…”.

Estas palabras de Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano, dirigidas al General San Martín muestran un corazón generoso y enteramente entregado a su Patria.

A 250 años de su nacimiento y a 200 de su muerte, el gobierno Nacional  determinó el 2020 como el “AÑO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO”, resaltando su destacada actuación pública en el proceso que condujo a la independencia de nuestro país en el marco de las luchas por la emancipación sudamericana.

Himno Nacional argentino

Ser consciente de la historia que forjó nuestro presente, reconocerla como parte de lo que hoy somos.

Unamos nuestras voces a los  acordes de la canción Patria. Invitamos a Ustedes a sumarse, a cantar con fervor las estrofas de Nuestro Himno Nacional argentino.

Pueden hacerlo a través de este link https://www.youtube.com/watch?v=OqSQo2aifAA

Minuto de silencio

Tus hazañas, tus temores y certezas, tu gloria entera, está guardada en la historia.

Desde nuestros lugares, te hacemos una ofrenda, General, acompañando tu memoria con   un minuto de silencio.

 

Palabras

Dijo Belgrano, «Ninguna cosa tiene su valor real, ni efectivo en sí mismo, sólo tiene el que nosotros le queremos dar; y éste se liga precisamente a la necesidad que tengamos en ella; a los medios de satisfacer esta inclinación; a los deseos de lograrla y a su escasez y abundancia.» 

Hoy, en este estado de excepción, seguimos revalorizando el accionar del General Manuel Belgrano. Invitamos a darle el valor real al mismo.

Para acercarnos al accionar de Manuel Belgrano, podrán escuchar las palabras de la Profesora Flavia Lopez, docente del Profesorado de Educación Secundaria en Informática quien hace referencia al mismo en un audio que encontrarán aquí

Recordemos  que Belgrano logró, con su espíritu y decisión que la insignia que hizo juramentar en las barrancas del Paraná, fuera nuestra bandera. Y a pesar de encontrarse al frente del Ejército del Norte, no fue menor su protagonismo en la Asamblea General Constituyente de 1813 y más tarde en el Congreso de Tucumán. Su nombre está ligado a la gesta de nuestra Independencia.

Cierre

Al llegar al final de esta conmemoración, llevemos  en nuestros corazones y en nuestra memoria un ejemplo, una vida dedicada al otro y a la Patria.

Los invitamos a visualizar el  video elaborado por alumnos de segundo año del Profesorado de Educación Secundaria en Informática, en homenaje al creador de Nuestra Enseña Patria.