Capacitaciones, Actualizaciones y Perfeccionamiento Docente y Técnico
2022

Resolución N° 92-CGES-2021 / Resolución N° 155-CGES-2021
Inscripciones aquí

Inscripciones aquí
2021
![]() Resolución N° 165-CGES-2021 | El Ciclo de Charlas Digitales: “Hacer Circular la Palabra para INCLUIR y SOSTENER, para RECONOCER escenarios que EMERGEN y se COMBINAN, para CONDUCIR y GESTIONAR la ENSEÑANZA”, es un proyecto de extensión y transferencia del Departamento de Formación Continua que busca recapitular y poner en relieve de manera condensada, los conocimientos producidos en el ámbito de los Postítulos Docentes que despliega el área. De esta manera se hará circular la palabra y el saber ampliando la cobertura a otros destinatarios, privilegiando a los profesionales de la educación que se desempeñan al interior de nuestra Institución. Se prevé además una articulación con el Departamento de Formación Inicial. La instancia se certificará y contará con resolución de puntaje docente de la DGE. Intencionalidades educativas generales: * Propiciar el debate, la reflexión y la puesta en clave de los resultados y saberes, producidos en el ámbito de los postítulos del Departamento de Formación Continua del Normal Superior 9-003. * Impulsar el intercambio y el análisis de experiencias ligadas a la inclusión, la gestión, los enfoques emergentes y los nuevos escenarios para la enseñanza, alcanzadas al interior de los Postítulos “Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento”, “Intervenciones Educativas desde Enfoques Emergentes”, “Conducción y Gestión Directivas de las Instituciones”, del Normal Superior 9-003. * Contribuir a fortalecer la calidad educativa, mediante acciones de retroacción, recapitulación y circulación de la palabra y el saber, convocando a especialistas de talla nacional e internacional, que enriquezcan la instancia. Estimad@s Colegas, están convocados a acompañarnos Lic. Héctor Garro de la Hoz – Jefe del Departamento de Formación Continua |

![]() Inscripciones ![]() | ![]() Inscripciones ![]() |
![]() Inscripciones ![]() | ![]() Inscripciones ![]() |
![]() Inscripciones ![]() | ![]() Inscripciones ![]() |

Carga Horaria: 17 horas Reloj
Costo: $ 500. Luego de registrarse en el enlace que aparece a continuación, para que su inscripción quede CONFIRMADA, deberá asistir de 17:30 hs a 21:00 hs a la oficina de Formación Continua (San Lorenzo 140) hasta el 10/11/2021 como tiempo máximo.Recibirá luego de haber abonado el arancel ( y hasta el jueves 11/11 inclusive) por correo electrónico los datos de acceso para el encuentro sincrónico del sábado 13/11 por la mañana.
Inscripciones aquí

Inscripciones aquí

CUPOS AGOSTADOS

Inscripciones aquí

Inscripciones aquí

Charla Digital “La Dimensión Pedagógica de la Gestión Escolar” se realiza en el marco de la Diplomatura en Conducción y Gestión Directiva de las Instituciones Educativas del Departamento de Formación Continua del Normal 9-003.
La instancia se desarrollará el 12/06 a través de MEET durante la mañana, se trata de una capacitación gratuita, con cupos limitados y está destinada EXCLUSIVAMENTE a docentes que se encuentren actualmente desempeñando “cargos directivos” en Instituciones de Nivel Superior, Secundario, Primario, Inicial o Especial.
Luego de la instancia, quienes deseen la certificación correspondiente deberán solicitarla en los días y horarios que se informarán por correo electrónico. Costo de la certificación $300.
Inscripciones aquí

Inscripciones aquí

Inscripciones aquí
Belgrano: Un ser humano multifacético

Inscripciones –> aquí
Capacitación DUA (Diseño Universal de los Aprendizajes)

Cronograma y Temario de la Capacitación <– Clic aquí para descargar
Material Bibliográfico de la Capacitación <– Clic aquí para acceder
Espacio para subir el Trabajo Final (únicamente quienes cursan los 6 encuentros) <– Clic aquí para acceder
Educación Tecnológica
Así las Fracciones son más Fáciles y Divertidas
Programa de Capacitación en Educación Inclusiva
Emprendimientos en Economía Social
Formación de Formadores de la Economía Social y Solidaria
Taller de Diagnóstico, Planificación y Evaluación por Capacidades